Fageda d´en Jordá
Name: Reserva Natural de la Fageda d’en Jordà
Provincia: Girona
Type: Parque natural, bosque caducifolios y jardín botánico.
La Fageda d’en Jordà, una de las 28 reservas naturales del Parque Natural, crece sobre la colada del volcán del Croscat, que se extiende por los municipios de Santa Pau, Olot y les Preses.
Centro de Información del Parque Natural (Can Serra) Tel. 972 26 81 12. Horario: 10-15h.
Bosque de hayas (Fagus sylvatica), excepcional por crecer sobre la colada de lava del volcán del Croscat, en un lugar llano, con colinas suaves (tossols), y una altitud de 550 m. Fuente de inspiración de artistas, como Joan Maragall, que escribió el poema que la hizo famosa (monolito dedicado al poeta a la entrada del itinerario pedestre núm. 2).
Familia Fageda d´en Jordá
Fageda d´en Jordá
- La Fageda d’en Jordà, un tesoro natural situado en la provincia de Girona, en la región de Cataluña, España, es un bosque encantado que encierra la magia y la belleza únicas de la naturaleza. Este paraje excepcional se encuentra en la comarca de La Garrotxa, en el corazón del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, y se caracteriza por su paisaje surrealista y la presencia destacada de hayas que crean un entorno único en Europa.
- Lo que hace especial a la Fageda d’en Jordà es su topografía única. Este bosque se asienta en una llanura formada por las coladas de lava procedentes del volcán Croscat, y las hayas se alzan majestuosas entre las formaciones rocosas y la tierra negra volcánica. La combinación de las hayas, que mantienen sus hojas durante todo el año, y el terreno oscuro y rocoso crea un contraste visual impresionante que otorga al bosque una atmósfera mágica y enigmática.
- Durante las distintas estaciones del año, la Fageda d’en Jordà se transforma, ofreciendo una experiencia única en cada visita. En primavera, el bosque se despierta con la explosión de vida, las hojas de las hayas recién brotadas aportan tonalidades verdes intensas y el suelo se llena de flores silvestres. En verano, el espeso dosel de hojas proporciona sombra y frescura, convirtiéndolo en un refugio agradable en días cálidos. En otoño, el bosque se viste de tonos ocres y dorados, creando una alfombra de hojas caídas que crujen bajo los pasos de los visitantes.
- La fauna que habita en la Fageda d’en Jordà añade un componente vital a este paisaje asombroso. Aves como el piquituerto, el carbonero y el petirrojo encuentran refugio en las ramas de las hayas. Además, mamíferos como el zorro, el jabalí y el tejón deambulan por el bosque, aprovechando la rica diversidad de hábitats que ofrece.
- El itinerario conocido como “La Ruta de los Hayedos” permite a los visitantes explorar la Fageda d’en Jordà y apreciar la majestuosidad de este bosque. Los senderos bien señalizados serpentean entre las hayas, revelando perspectivas sorprendentes y rincones encantadores. El Mirador de Sant Miquel, con vistas panorámicas, y el pequeño santuario de Sant Jordi, suman a la experiencia cultural y espiritual del lugar.
- La Fageda d’en Jordà no solo es un regalo para los sentidos, sino también un testimonio de la importancia de conservar y proteger los ecosistemas naturales. La gestión sostenible y la conciencia ambiental son cruciales para preservar la integridad de este bosque y garantizar que las generaciones futuras puedan disfrutar de su belleza singular.
- En resumen, la Fageda d’en Jordà representa un remanso de serenidad y una obra maestra natural que cautiva a quienes tienen la suerte de pasear entre sus hayas centenarias. Este bosque mágico es un ejemplo de la maravillosa interacción entre la geología, la flora y la fauna, creando un rincón encantado que invita a la reflexión y la admiración por la magnificencia de la naturaleza.
Productos relacionados :
Dehesas de Puente Mocho
Previous slide Next slide Dehesas de Puente Mocho Nombre :...
Read MoreMadroñal de Miranda del Castañar
Previous slide Next slide Madroñal de Miranda del Castañar Nombre...
Read MoreAcebeda de Prádena
Previous slide Next slide Acebeda de Prádena Nombre : Ruta...
Read More